Los beneficios que otorgan tener tecnología en las aulas
- aesecuador3
- Apr 4, 2017
- 2 min read
Hoy en día, desde los niños hasta los adultos usan la tecnología. Estamos en una época donde los estudiantes nacen con un chip tecnológico, y que mejor que integrar esta tecnología dentro de las aulas para lograr tener una mayor eficiencia y atención posible de los estudiantes mediante la tecnología.
Se ha visto como la tecnología ha sido una manera de asistencia que los profesores no han sabido tomar ventaja del todo. Se han usado calculadoras, procesadores de texto, varias impresoras para entregar copias a los estudiantes y algunas computadoras que están instaladas dentro del aula para las actividades que los dirigentes requieren hacer dentro de su horario de clases. Pero ahora, con la gran ventaja de tener Internet y celulares Smartphones, el uso de elementos tecnológicos dentro de la educación ha incrementado de manera exponencial. Las más grandes incorporaciones que se ha visto dentro del campo educativo, han sido las pizarras interactivas y las aulas virtuales.
La nueva Web y la implementación de redes sociales han hecho a los estudiantes más interactivos, expresivos y libres de relacionarse con sus compañeros o profesores. Muchos profesores han tenido éxito al lograr dictar clases virtuales por la facilidad que la web ofrece para compartir contenidos para que los estudiantes, sin importar donde estén, logren leerlos. Los estudiantes, gracias a la tecnología, tienen una gran ventaja al poder adquirir libros que no se logren encontrar en su país, descargándolos como “libros electrónicos” y así también se logra acabar con el impacto ambiental por la gran producción de libros de papel.
El tener tecnología trae varios beneficios no solo para el alumno, sino también para el profesor. Primero, el uso de nuevas aplicaciones o herramientas que se encuentran en la Web ayudan al estudiante a tener más interactividad, a compartir diferentes puntos de vista y lo principal, tener toda la atención del mismo. En cambio, al profesor le ayuda a organizar de mejor manera sus clases y a lograr optimizar su vida diaria para lograr obtener más tiempo para su propia formación, por lo cual el estudiante indirectamente también se ve beneficiado.
Finalmente, la implementación de tecnología produce en el estudiante una formación mucho más crítica por las diferentes ideas que se comparten en redes sociales y se debaten, siempre y cuando estas sean constructivas para la formación profesional de este mismo. La flexibilidad que la Web genera en los estudiantes es enorme ya que no todos los estudiantes aprenden de la misma forma. Hay alumnos a los que se les hace más difícil concentrarse o aprender, pero si el profesor usa alguna plataforma y el estudiante en su propio tiempo estudia e investiga, se puede tener una clase más equilibrada, ya que habría menos vacíos ni temas que no queden totalmente entendidos.
Bibliografía:
-

Comments